Pronóstico del mercado inmobiliario en Florida 2025 y guía de hipotecas para inversores latinoamericanos
Una guía simple y amigable para principiantes para comprar su primera casa en Florida, desde el financiamiento hasta el cierre, adaptada para nuevos compradores.
Florida sigue siendo el destino preferido de los inversores extranjeros
Florida continúa liderando el mercado inmobiliario internacional en Estados Unidos. Entre abril de 2024 y marzo de 2025, el estado representó el 21 % de todas las compras de propiedades residenciales realizadas por extranjeros. En ese mismo periodo, se vendieron más de USD 56 mil millones en viviendas a compradores internacionales, lo que representa un incremento del 33 % con respecto al año anterior.
En el sur de Florida, los compradores latinoamericanos dominaron el mercado de desarrollos nuevos, representando el 86 % de las adquisiciones en Miami, Broward y Palm Beach. Este comportamiento refleja una clara tendencia regional: inversores de países como Argentina, Colombia, México y Brasil continúan buscando activos dolarizados, refugio ante la inflación y oportunidades de residencia o renta.
Tendencias actuales del mercado inmobiliario en Florida
En junio de 2025, el precio medio de una vivienda en Florida descendió levemente a USD 412.000, unos USD 3.000 menos que en mayo. Este ajuste coincide con un aumento del inventario, que se ubicó en 5,6 meses de oferta disponible, el nivel más alto en los últimos dos años.
Los expertos proyectan un crecimiento de entre 3 % y 5 % anual en los precios de Florida hacia 2026, con una demanda sostenida impulsada por inversores internacionales, migración interna y crecimiento demográfico. Al mismo tiempo, propiedades en ciudades como Miami, Tampa y Orlando están tardando más en venderse, lo que indica un mercado más equilibrado y mayores oportunidades para negociar.
Entre los destinos con mayor proyección figuran Orlando, Tampa, Cape Coral, Sarasota y Port St. Lucie, que ofrecen mejor relación precio/calidad de vida en comparación con zonas costeras consolidadas.
Riesgos y desafíos que deben tener en cuenta los inversores
El mercado inmobiliario de Florida también enfrenta ciertos desafíos. Los costos de los seguros se han elevado significativamente en zonas costeras, las expensas (HOA) han aumentado y los impuestos inmobiliarios están ejerciendo presión sobre la rentabilidad neta de muchas propiedades. Además, la demanda de compradores extranjeros ha mostrado signos de desaceleración en algunas zonas de Miami, especialmente en el segmento de condominios.
¿Pueden los extranjeros obtener financiamiento para comprar en EE. UU.?
Sí, los ciudadanos no estadounidenses pueden acceder a préstamos hipotecarios sin necesidad de tener historial crediticio local. Existen programas diseñados específicamente para compradores internacionales que permiten calificar utilizando documentación del país de origen, como declaraciones bancarias, cartas de referencia y pruebas de ingresos.
Programas disponibles
Foreign National Loans: permiten obtener préstamos sin número de seguro social ni historial de crédito en EE. UU., generalmente con anticipos del 25 % al 30 %.
DSCR Loans (Debt Service Coverage Ratio): ideales para propiedades de inversión, ya que califican al comprador en función de los ingresos generados por la renta proyectada.
ITIN Loans: permiten comprar utilizando un número de identificación fiscal en lugar de un número de seguro social.
Documentación necesaria
Pasaporte vigente y visa válida o ESTA.
Prueba de ingresos en el país de origen.
Estados bancarios (generalmente de los últimos 6 a 12 meses).
Reservas en cuenta bancaria estadounidense para cubrir entre 6 y 12 meses de pagos hipotecarios.
Ventajas clave de invertir en Florida desde América Latina
Florida ofrece ventajas únicas para los inversores de América Latina:
Activos en dólares, sin impuestos estatales sobre la renta.
Estabilidad jurídica y económica.
Facilidad de acceso desde Latinoamérica y fuerte presencia cultural hispana en ciudades como Miami, Doral, Coral Gables y Kendall.
Posibilidad de obtener retornos por alquiler temporario o anual, y apreciación de capital en el mediano y largo plazo.
Estrategias sugeridas para compradores latinoamericanos
Invertir en zonas con alta demanda de renta como Miami, Orlando o Fort Lauderdale.
Evaluar ciudades emergentes para maximizar la apreciación futura.
Financiar con programas DSCR o Foreign National Loans cuando no se disponga de crédito local.
Utilizar estructuras legales como LLCs para proteger activos y optimizar impuestos.
Cómo puede ayudarte ArBlo
ArBlo es una firma especializada en asesorar a compradores extranjeros que buscan invertir de forma segura y eficiente en Florida. Nuestro equipo ofrece:
Acceso a propiedades verificadas en los mejores mercados.
Contacto directo con prestamistas confiables que trabajan con extranjeros.
Análisis de rentabilidad personalizado según tu país de origen.
Acompañamiento legal, fiscal y notarial en cada etapa del proceso.
Atención en español, sin costo adicional y con enfoque cultural latinoamericano.
Agenda tu llamada gratuita
Si estás evaluando comprar una propiedad en Miami, Orlando o cualquier otra ciudad de Florida, agenda una llamada con nuestro equipo de especialistas. Te ayudaremos a encontrar oportunidades concretas, entender tus opciones de financiamiento y avanzar con un plan claro y seguro.
👉 Agenda una llamada gratuita con ArBlo
Fuentes
https://www.homeabroadinc.com/foreign-real-estate-investment-florida-stats
https://movingtofloridaguide.com/understanding-the-florida-real-estate-market-from-the-experts.html
https://griffinfunding.com/non-qm-mortgages/foreign-national-lending
https://lbcmortgage.com/florida-mortgage-broker/non-us-resident-mortgage-loans-in-florida
Disclaimer legal
Este artículo tiene fines únicamente informativos y no constituye asesoramiento legal, fiscal ni financiero. Antes de realizar cualquier inversión o decisión estructural, consulte con un abogado o contador certificado. ArBlo no brinda servicios legales o fiscales directamente, pero trabaja en conjunto con profesionales autorizados para asistir a sus clientes.